¿Y si tus heridas del pasado explicaran tus bloqueos actuales?
Vivimos en una sociedad que muchas veces te pide que “sigas adelante” sin mirar atrás. Pero… ¿y si lo que no has sanado te sigue saboteando? ¿Y si tus miedos, tu ansiedad o tus bloqueos no son falta de fuerza de voluntad, sino heridas no reconocidas?
El curso “La Sabiduría del Trauma”, creado por el reconocido médico Dr. Gabor Maté, propone una mirada profunda y compasiva al trauma. No como algo que te define, sino como una herida que puede transformarse.
Una formación transformadora que combina ciencia, humanidad y espiritualidad para ayudar a entender cómo sanar desde dentro.

>>>Mucho texto, quiero ver el PRECIO directamente
¿Cuál es el objetivo del curso?
El propósito de La Sabiduría del Trauma es ayudarte a entender qué está pasando por dentro (cuerpo, mente y emociones) y darte herramientas prácticas para empezar un camino de sanación realista y compasivo.
No es solo “saber más” sobre trauma; es reconocer cómo se cuela en tu día a día —en tus relaciones, tu salud, tus decisiones— y aprender a liberar tensión y patrones repetidos con ejercicios simples y sostenibles.
¿Qué busca que consigas?
- Ponerle nombre a lo que sientes y entender de dónde viene.
- Regular tu sistema nervioso (menos reactividad, más calma).
- Romper bucles de ansiedad, culpa o autoexigencia que se repiten.
- Mejorar tus vínculos desde la presencia y la empatía.
- Crear una práctica personal (breve, aterrizada) que puedas mantener.
¿Para quién es?
- Para quien siente que arrastra patrones que no logra explicar.
- Para quien quiere vivir con más libertad emocional y claridad.
- Para profesionales del acompañamiento (coaches, terapeutas, docentes) que buscan una mirada integradora y humana sobre el trauma.
¿Quién es Gabor Maté?
Gabor Maté es un médico húngaro-canadiense reconocido por su trabajo en adicciones, desarrollo infantil y salud mental. Durante décadas ha ejercido en primera línea —desde clínicas de adicciones hasta consulta privada— y de ahí nace su forma de explicar el trauma: sin juicio, con evidencia y con mucha humanidad.
Es autor de libros de referencia como “Cuando el cuerpo dice no” (sobre el impacto del estrés y las emociones en la salud), además de otros títulos centrados en trauma, apego y adicciones. Su sello es inconfundible: un lenguaje claro, pausas que invitan a pensar y ejemplos cotidianos que hacen accesibles ideas profundas a cualquier persona, no solo a profesionales.
En resumen, no “etiqueta” el dolor: lo ilumina para que podamos entenderlo… y empezar a transformarlo.

>>>Visitar PÁGINA WEB GABOR MATÉ<<<
Redes Sociales:
INSTAGRAM + 4.000.000 seguidores
YOUTUBE + 300.000 seguidores
Pros y Contras del curso
Ventajas:
- Profundo, pero fácil de seguir. Está pensado para personas sin formación previa en psicología o salud.
- Enfoque humano y compasivo. Te sentirás acompañado: no hay juicio, hay comprensión y guía clara.
- Casos y experiencias reales. Ayudan a reconocer tus propios patrones y a ponerles nombre.
- Disponible en español. Subtitulado y/o doblado, accesible para el público hispanohablante.
- A tu ritmo en Hotmart. Acceso desde cualquier dispositivo y posibilidad de revisar las lecciones cuando lo necesites. –> En este enlace puedes encontarlo.
Desventajas:
- No sustituye terapia. Puede transformar mucho, pero no es un proceso clínico personalizado.
- Remueve emociones. Es normal que salgan cosas profundas: mejor hacerlo en un momento estable o con apoyo.
- Menos “técnico”, más vivencial. Si buscas un curso académico con muchos datos y papers, este no es el enfoque.
Sugerencia: reserva un espacio tranquilo para las prácticas, llévalo con paciencia y, si puedes, combina el curso con acompañamiento profesional cuando lo necesites.
¿Qué módulos incluye esta herramienta digital?
El curso está dividido en 8 módulos principales, todos en formato audiovisual, e incluye también un documental de referencia.
- Qué es el trauma y cómo se origina.
- Cómo el trauma se manifiesta en el cuerpo.
- Trauma y adicciones: escapando del dolor.
- El papel del entorno, la infancia y el sistema.
- Estrategias para la autocompasión y la sanación.
- Trauma y relaciones humanas.
- Testimonios y acompañamiento desde la escucha.
- Integración, conciencia y prácticas cotidianas.
También incluye entrevistas y reflexiones con expertos invitados, así como herramientas prácticas para el día a día.
¿Cuánto cuesta el curso?
El precio puede variar ligeramente según el país y la fecha de lanzamiento, pero ronda los 97 €–127 € (pago único).
Incluye acceso completo e ilimitado al contenido, sin caducidad. Además, como está alojado en Hotmart, cuentas con garantía de 7 días para solicitar reembolso si sientes que no es para ti.
>>> Ver PRECIO actualizado en la WEB OFICIAL<<<
¿Vale la pena?

Sí, y mucho. Sobre todo si estás en un momento en el que necesitas entenderte mejor, soltar peso emocional y dejar de repetir patrones que te hacen daño.
No es “otro curso” más: es una experiencia de reconexión. Te invita a mirar con amabilidad lo que antes mirabas con juicio, a poner nombre a lo que duele y a empezar a transformarlo desde la raíz.
Está hecho con rigor, con corazón y con una intención clara: ayudarte a vivir con más calma, claridad y presencia.
Ideal si:
- Sientes que arrastras patrones y no sabes por qué.
- Quieres más libertad emocional y relaciones más sanas.
- Buscas integrar mente, cuerpo y emoción con prácticas sencillas.
Tal vez no sea para ti si:
Prefieres un enfoque académico y 100% técnico.
Quieres una solución exprés o solo “trucos rápidos”.
Nuestra Opinión Final
La Sabiduría del Trauma no está hecha para consumo rápido. Está pensada para el cambio. Su fuerza no es solo lo que explica, sino cómo te acompaña: con sensibilidad, claridad y mucha humanidad.
No es una formación exclusiva para “casos graves”. Es útil para quien arrastra estrés crónico, autoexigencia, ansiedad, relaciones que duelen o simplemente la sensación de ir en piloto automático. Te da un lenguaje para entenderte y prácticas sencillas para empezar a cambiar desde dentro.
No promete milagros ni atajos. Propone presencia, comprensión y constancia. Si estás dispuesto a mirarte con honestidad, este curso puede marcar un antes y un después en tu manera de vivir: más calma, más consciencia y más paz contigo mismo.